SII YA SE QUE MUCHOS PIENSAN QUE ES MUY DURO Y TOMA MUCHO TIEMPO Y DINERO...PERO! SI SABEMOS TOMAR LAS COSAS CON CALMA Y PENSAR BIEN LO QUE ESTAMOS HACIENDO Y LO QUE VAMOS A HACER TODO SERA MAS FÁCIL. ES DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE.
COMPETENCIAS BÁSICAS DE UN ESTUDIANTE DE MEDICINA
· Interés por las ciencias de la salud
· Organizador de acciones a largo plazo
· Habilidad en la manipulación precisa de instrumentos
· Capacidad de servicio y relación personal
· Sentido de la ética y la responsabilidad
· Personalidad inquieta y crítica, con ganas de renovar planteamientos y actitudes
· Motivación para desarrollar actividades médicas.
MATERIAS
La siguiente es una lista de las materias básicas de formación en la carrera de medicina:
· Anatomía humana: es el estudio de la estructura física (morfología macroscópica) del organismo humano.
· Anatomía patológica: estudio de las alteraciones morfológicas que acompañan a la enfermedad.
· Bioestadística: aplicación de la estadística al campo de la medicina en el sentido más amplio; los conocimientos de estadística son esenciales en la planificación, evaluación e interpretación de la investigación.
· Bioética: campo de estudio que concierne a la relación entre la biología, la ciencia la medicina y la ética.
· Biofísica: es el estudio de la biología con los principios y métodos de la física.
· Bioquímica: estudio de la química en los organismos vivos, especialmente la estructura y función de sus componentes.
· Citología (o biología celular): estudio de la célula en condiciones fisiológicas.
· Dermatología: estudio de las enfermedades de la piel y sus anexos.
· Embriología: estudio de las fases tempranas del desarrollo de un organismo.
· Endocrinología: estudio de las enfermedades de las glándulas endócrinas.
· Epidemiología clínica: El uso de la mejor evidencia y de las herramientas de la
medicina basada en la evidencia (MBE) en la toma de decisiones a la cabecera del enfermo.
· Farmacología: es el estudio de los fármacos y su mecanismo de acción.
· Fisiología: estudio de las funciones normales del cuerpo y su mecanismo íntimo de regulación.
· Gastroenterología: estudio de las enfermedades del tubo digestivo y glándulas anexas.
· Genética: estudio del material genético de la célula.
· Ginecología y obstetricia: estudio de las enfermedades de la mujer, el embarazo y sus alteraciones.
· Histología: estudio de los tejidos en condiciones fisiológicas.
· Historia de la medicina: estudio de la evolución de la medicina a lo largo de la historia.
· Neurología: estudio de las enfermedades del sistema nervioso.
· Otorrinolaringología: estudio de las enfermedades de oídos, naríz y garganta.
· Patología: estudio de las enfermedades en su amplio sentido, es decir, como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas. La palabra deriva de pathos, vocablo de muchas acepciones, entre las que están: «todo lo que se siente o experimenta, estado del alma, tristeza, pasión, padecimiento, enfermedad». En la medicina, pathos tiene la acepción de «estado anormal duradero como producto de una enfermedad», significado que se acerca al de «padecimiento».
· Patología médica: una de las grandes ramas de la medicina. Es el estudio de las patologías del adulto y tiene múltiples subespecialidades que incluyen la cardiología, la gastroenterología, la nefrología, la dermatología y muchas otras.
· Patología quirúrgica: incluye todas las especialidades quirúrgicas de la medicina: la cirugía general, la urología, la cirugía plástica, la cirugía cardiovascular y la ortopedia entre otros.
· Pediatría: estudio de las enfermedades que se presentan en los niños y adolescentes.
· Psicología médica: estudio desde el punto de vista de la medicina de las alteraciones psicológicas que acompañan a la enfermedad.
· Psiquiatría: estudio de las enfermedades de la mente.
![]() |
· Traumatología y ortopedia: estudio de las enfermedades traumáticas (accidentes) y alteraciones del aparato musculo esquelético.
EL VIDEO QUE NO DEBE FALTAR PAL PROFE:
EL VIDEO QUE NO DEBE FALTAR PAL PROFE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario